lunes, 22 de noviembre de 2010

Nacimiento del Rastafarismo...

De los Rasta se sabe que nació en la época de los años 20, exteriorizando mediante el peinado creéncias religiosas y políticas, así como también son algo muy íntimo, una conexión con Jah.

Los rasta proscriben el no peinarse o no cortarse el pelo citando la prescripción bíblica de Levítico 21:5 el cual señala "No harán calvicie sobre su cabeza...".

El nombre dreadlocks fue adoptado por la aversión ridícula de los no creyentes al look; el término fue adoptado y popularizado internacionalmente por la canción de Bob Marley "Natty dreads" de 1975.`

El origen está en la Bíblia, en una creencia de respeto a sí mismo y cuidado del cuerpo (recordemos que los rasta son una de las 12 tribus de Israel).
Con los contextos sociales y culturales, de su significado derivaron muchas interpretaciones, los dreadlocks son usados como símbolo de repudio al pelo lacio y rubio de la gente de raza blanca (los dreadlocks suelen ser negros u oscuros y enrredados), también son usados como símbolo de disconformidad con Babilon, y en la actualidad también tomaron un caracter estético muy fuerte.

Se sabe que no sólo los Rastafarís usan dreadlocks, también son símbolo en India, donde los portan los Sadhus (Hombres sagrados), También se usan en Etiopía (los colores rasta, son los colores de la bandera de Etiopía), los sacerdotes Bahatowie de la nación Amhara, Senegal, Baye Fal, secta islámica, Mourdism, otra secta islámica, en Sudan, muchas sectas de islám de Kenya, Akorino de la nación Kikuyu, Oromo beja o una secta llamada "la iglesia del dios vivo", Ghana, Somalia, Massai (los mau mau), Tanzania (los aborígenes y en los ciudadanos de Nueva Guinea, etc.

El rey Tut tenia un peinado dreadlock y aun se encuentran intactas hoy en día, sin mucha evidencia, algunos creen que los faraones usaban este peinado. Las escrituras Vedas (1800 A.C.) y hay cierta evidencia del uso de dreads por parte de los Celtas. Cesar los describe de la siguiente manera: "cabello como vívoras". Algunas tribus germánicas también usaban el peinado, los griegos y gente de la tierra llamada Nazareth como Samson, gente del Pacifico y los indios Naga (también conocidos por su cualidad de serpientes)

No hay comentarios:

Publicar un comentario